Noticias

Seminario de introducción a los Cuidados, Comportamiento y Bienestar De Mamíferos Marinos en Ambiente Controlado

El CoAmbCv informa de que se va a celebrar el Seminario de introducción a los Cuidados, Comportamiento y Bienestar De Mamíferos Marinos en Ambiente Controlado.

  • Fechas: 1, 2 y 3 de Abril de 2011
  • Lugar: Benidorm (Mundomar)

Está organizado por Zoological Husbandry behavior and welfare Group, y tiene como objetivo cualificar a los participantes como auxiliares de mamíferos marinos, facilitando su periodo de aprendizaje inicial.

Para mas información, entra en HAZ CLICK AQUÍ

Leer más…

El COAMBCV – ACACV ha sido inscrito en el Registro de Participación Ciudadana de la CV

La ACACV- COAMBCV ha sido inscrita en el Registro de Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana. De este modo se basa en la Ley 11/2008 de Participación Ciudadana de la CV, que pretende impulsar la participación ciudadana en el ámbito de la Administración Autonómica Valenciana, posibilitando su ejercicio a todos los ciudadanos valencianos. Así, ACACV-COAMBCV …

Leer más…

Dossier formación primer semestre año 2011

El COAMBCV  ha elaborado un completo documento con la programación de cursos para el primer semestre del año 2011.  En este dossier aparece el calendario de cursos, así como los contenidos, objetivos y  precio de los mismos. Además de haber ampliado la oferta formativa, como novedad, el COAMBCV ha elaborado una plataforma de formación ONLINE …

Leer más…

Instancia del CoAmbCv al Ayuntamiento de San Juan de Alicante

El pasado mes de noviembre se ofertó una plaza de Técnico de Medio Ambiente en el ayuntamiento de San Juan, en Alicante. El CoAmbCV se ha visto obligado a presentar una instancia ante el Ayuntamiento denunciando irregularidades en el proceso selectivo, que pueden afectar negativamente a nuestros colegiados. Como es deber del Colegio defender los …

Leer más…

Conoce la CECCAA 2.0 ¿nos ayudas?

ceca

Desde la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales(CECCAA) llevamos ya más de 5 años trabajando en la formación, promoción y defensa de las Ciencias Ambientales y los/as ambientólogos/as, gracias a los/as que hemos ido creciendo, evolucionando y ampliando nuestro alcance, repercusión y funcionamiento.  Porque aspiramos a seguir creciendo y ampliando contactos, eventos, esfuerzos y sinergías, hemos actualizado …

Leer más…

La importancia de visar proyectos

En España, el ejercicio de determinadas profesiones establece el requisito de que el profesional debe visar obligatoriamente sus proyectos. Esto es así para profesionales tales como ingenieros, arquitectos, etc. En el caso de los ambientólogos puesto que los visados no son exigidos por la administración, aunque sí que haya legislación autonómica al respecto (ver listado …

Leer más…

El CoAmbCV participará en las Jornadas de empleo «Trabajamos para que trabajes» en la UMH

El CoAmbCv va a participar en las jornadas de empleo “Trabajamos para que trabajes”, dedicadas a las Ciencias Ambientales, organizadas por el Observatorio Ocupacional de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Tienen como objetivo facilitar el contacto entre empresas que buscan talento y estudiantes, con el fin de vincular su carrera profesional. La Jornada se …

Leer más…

Ambientólogos en el Catálogo Nacional de Ocupaciones

Ambientólogos en el Catálogo Nacional de Ocupaciones 2011

Finalmente Ambientólogo aparece en uno de los epígrafes ambientales incluidos en el nuevo Catálogo de Ocupaciones2011.

Hay que decir que no aparece como una denominación de primer nivel, pero sí como asociada al elemento 2426 Profesionales de la protección ambiental.

Leer más…

Clausura de las 6as Jornadas gvSIG «Conocer para transformar»

El CoAmbCv colaboró en las 6as Jornadas gvSIG: «Conocer para transformar», que tuvieron lugar los días 1, 2 y 3 de diciembre en Feria Valencia, en la que se contó con la participación de casi 500 asistentes de 18 países distintos.

Estas jornadas han tenido un alto contenido técnico (en forma de talleres) y se han organizado con el objetivo principal de seguir creando comunidad. Se realizaron mas de 40 ponencias  en las que se mostraba la expansión y diversidad de usos de la tecnología gvSIG.

En estas jornadas se mostró, una vez más, que gvSIG es un proyecto sólido, extendido por todo el planeta y que, como desde un principio, sigue fiel a los valores que le han hecho llegar aquí: colaboración, trabajo y humildad.

Leer más…