En virtud de los términos establecidos por la Ley Ómnibus (Ley 25/2009 de 22 de diciembre), que entró en vigor el 27 de diciembre de 2009, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, el Colegio Profesional de Ciencias Ambientales de la Comunitat Valenciana CoAmbCV pone a disposición de todos sus colegiados y colegiadas, y de los ciudadanos y ciudadanas, un servicio de Ventanilla Única a través de este Portal Web
En este portal web dispones de forma unificada de toda la documentación y formularios que puedas necesitar. No obstante, si echas algo en falta puedes solicitarlo contactando con nosotros.
A modo de resumen, a continuación se muestran los principales formularios del CoAmbCV:
Colegiación
Información relativa a los trámite para el alta en el Colegio, diferentes modalidades de colegiación y cuotas correspondientes.
Modificación de datos o baja
Tramita desde el siguiente formulario de contacto la modificación de tus datos personales o la solicitud de baja en el COAMBCV.
Certificado de Colegiación
Tramita tu solicitud de certificado de colegiación a través de nuestro formulario de contacto
Certificado de Formación
Si necesitas solicitar un duplicado del certificado de formación de un evento formativo organizado por el CoAmbCV, envíanos la solicitud a través del nuestro formulario de contacto indicándonos la actividad formativa de la que solicitas tu certificado. T
Visado
Realización de trámites y consultas sobre el servicio de visado.
Directorios Profesionales
A través de estos directorios podrás consultar el censo de colegiados en el CoAmbCV o contactar con empresas de ambientólogos de forma ágil.
Consumidores y Usuarios
Trámites de queja y reclamación relacionadas con la actividad de nuestros colegiados.
Emisión de Certificados ACCV
Los Certificados Cualificados de Ciudadano en Soporte Software emitidos por la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica (ACCV) se proporcionan en el navegador web. Permiten firmar y cifrar mensajes de correo electrónico seguro, la identificación de usuarios ante servicios telemáticos y la firma electrónica y el cifrado de documentos en todo tipo de aplicaciones. Algunos ejemplos de uso son la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, la Sede Electrónica de la Seguridad Social, la Sede Electrónica del Catastro, la Sede Electrónica Generalitat, etc.
Para la solicitud del certificado digital, el solicitante deberá personarse en la sede del COAMBCV en Elche e identificarse mediante su D.N.I, N.I.E o pasaporte español, en vigor (si son ciudadanos extranjeros, deberán aportar el NIE y su pasaporte en vigor)
Documentación
Acceda a toda la documentación pública del CoAmbCV