En esta jornada se abordarán diferentes esquemas de reporte de sostenibilidad, voluntarios y obligatorios, así como las especificaciones de cada uno de ellos. Desde los Estados de Información No Financiera de la Ley 11/2018, y las novedades que incluye para las empresas a las que aplica el Nuevo Registro de Huella de Carbono (RD 214/2025), hasta las modificaciones que la reforma Omnibus plantea para la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD), pasando por los requisitos de Global Reporting Initiative (GRI) u otros esquemas sectoriales como SASB-IFRS, CDP o TNFD.
Objetivos de la Jornada
- Conocer los principales esquemas de reporte de información ESG (Ambiental, Social y de Buen Gobierno) y de sostenibilidad.
- Identificar a quién aplican las normativas obligatorias de reporte europeas.
- Anticipar los cambios y propuestas que la reforma omnibus está causando sobre la CSRD y los ESRS (European Sustainability Reporting Standards).
- Conocer las claves para identificar los mejores esquemas de reporte para nuestra organización.
- Establecer una hoja de ruta en la comunicación de la sostenibilidad para nuestra organización resiliente a los cambios
Contenido:
- Disposiciones generales
- Figura del Consejero de Seguridad
- Funciones y obligaciones del Consejero de Seguridad
- Clasificación, Marcado y Etiquetado de Mercancías Peligrosas
- Marcado y señalización de vehículos
- Documentación
Ponente:
Verónica Sanz, ambientóloga egresada por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha desarrollado su trayectoria profesional enmarcada en el asesoramiento normativo, finanzas sostenibles y ahora en verificación de sostenibilidad y ASG. En la actualidad trabaja como
Detalles del Evento
Fecha: Jueves 24 de julio de 2025
Hora: De 16:00 a 18:00 h
Lugar: Online a través de zoom.