La IA generativa está transformando no solo el ámbito tecnológico sino también nuestra capacidad para abordar desafíos ambientales, como la gestión de residuos y la sostenibilidad. A través de modelos avanzados de análisis de datos, predicción y automatización, la IA facilita la optimización de procesos en el manejo de desechos, permite monitorear y reducir el impacto ambiental y fomenta una toma de decisiones más eficiente y sostenible.
Este curso invita a los participantes a adentrarse en el núcleo de esta revolución ambiental impulsada por la IA generativa, proporcionando una comprensión exhaustiva de sus principios y aplicaciones prácticas. Se explorarán temas como el uso de modelos generativos en la predicción de residuos, la optimización de recursos y la identificación de patrones para reducir el impacto ecológico. Los participantes también aprenderán sobre herramientas como ChatGPT y técnicas de ingeniería de prompts, así como sobre las últimas innovaciones en generación de imágenes y videos.
Detalles del Evento
- Fecha: 30 de octubre de 2024
- Hora: De 10:00 a 14:00 h
- Modalidad Online: Online. Recibirás el acceso a la plataforma de formación Zoom el mismo día de la jornada para seguir el evento
- Inscripción gratuita: Formulario de inscripción (plazas limitadas). La jornada será grabada, si quieres recibir acceso a la grabación deberás cumplimentar el formulario de inscripción.
Programa de la Jornada
- Fundamentos de la Inteligencia Artificial
- IA generativa y Large Language Models (LLM)
- Ecosistemas
- Modelos de difusión y generación multimedia
- Pilares de la IA generativa: Seguridad y ética
- Usos prácticos en medioambiente y gestión de residuos
- Futuro de la IA
- Sesión de preguntas y respuestas: Resolución de dudas y discusión abierta.