El COAMBCV participa en la tercera edición del Congreso de Economía Circular Conecoo 2024

El Congreso de Economía Circular, Conecoo 2024, celebrado en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx, reunió a más de un centenar de profesionales y empresas comprometidas con la sostenibilidad y la transición hacia modelos de economía circular. La participación del Colegio Oficial de Ambientólogos de la Comunidad Valenciana (CoAmbCV) fue fundamental en esta edición, representado por Idoia Martínez, quien destacó la relevancia de estos encuentros para conectar a los profesionales del sector ambiental y visibilizar la importancia de la economía circular en la transformación empresarial y social.

Idoia Martínez subrayó el impacto positivo de la economía circular no solo en la preservación del medio ambiente, sino también en el fortalecimiento de las oportunidades de negocio e innovación en la Comunidad Valenciana. “Este congreso muestra que la economía circular es una herramienta fundamental para el desarrollo económico sostenible de nuestra región, y ofrece una plataforma de gran valor para impulsar prácticas empresariales más responsables y alineadas con el cuidado del entorno”.

El evento contó con una exposición de startups emergentes en circularidad que abordaron proyectos pioneros en revalorización de residuos, desarrollo de nuevos materiales sostenibles, y eliminación de plásticos en océanos. Estas empresas destacaron por su capacidad de innovación en áreas de urgente relevancia ambiental, proporcionando ejemplos concretos del potencial que tiene la economía circular para crear soluciones sostenibles y viables en el mercado.

Además, como novedad en esta edición, se llevó a cabo la primera edición del “Reto Conecoo 2024”, que premiaba las propuestas audiovisuales más originales sobre economía circular, subrayando la importancia de la creatividad en la difusión de conceptos sostenibles. Desde el CoAmbCV, se valora la relevancia de estas iniciativas para fomentar la sensibilización y apoyar a jóvenes profesionales y emprendedores en la búsqueda de soluciones prácticas y efectivas para el desarrollo de un modelo económico respetuoso con el medio ambiente.

El CoAmbCV agradece a Conecoo la oportunidad de formar parte de este evento, donde ha podido contribuir a fortalecer la visión de una Comunidad Valenciana más sostenible e innovadora, y reafirma su compromiso en continuar promoviendo el desarrollo de políticas y prácticas que potencien la economía circular y el respeto ambiental.

Compartir: