El 26 de agosto se aprobó el Real Decreto 712/2025, que regula la gestión de los neumáticos al final de su vida útil. Su objetivo es reducir el impacto ambiental de este residuo e impulsar la economía circular, adaptando el marco normativo a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados.
Entre sus aspectos más destacados:
- Jerarquía de residuos: se prioriza la prevención, reutilización, reciclado y valorización frente a la eliminación.
- Obligaciones de productores y poseedores: deben garantizar la correcta gestión de los neumáticos, entregándolos a gestores autorizados o asumiendo el tratamiento directamente.
- Recogida en puntos limpios: se regula su depósito mediante convenios entre administraciones y gestores, con instalaciones adecuadas.
- Obligaciones de los gestores: inscripción en el registro, autorización administrativa y constitución de fianzas para asegurar el cumplimiento.
- Tratamiento y almacenamiento: se prohíbe el vertido y la incineración de neumáticos que puedan reutilizarse o reciclarse; el almacenamiento no podrá superar dos años.
- Transparencia e información: los productores deberán remitir memorias anuales a las comunidades autónomas y reflejar el coste de gestión en la venta al consumidor.
- Control y sanciones: se refuerzan las inspecciones y se establece un régimen sancionador específico.


