El pasado 17 de octubre representantes del CoAmbCV asistieron al II Congreso de Economía Circular Conecoo, un evento organizado por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche, el Círculo Empresarial de Elche y Comarca (Cedelco), Elche Parque Empresarial y la empresa Grenee Enterprise.
El evento fue inaugurado por la directora de Cedelco, Sol Segura; la directora de la Fundación UMH, Tonia Salinas; y el director general de Innovación, Juan José Cortés y trató diversos temas relacionados con la Economía Circular como el reciclaje del agua y su reutilización, la tecnología aplicable a la valorización material de residuos de empresas y la responsabilidad ampliada al productor del producto.
Durante el congreso, la empresa Greene, con sede en la ciudad de Elche, presentó su más reciente proyecto centrado en la conversión de biorresiduos en materias primas útiles, una innovadora solución dirigida a reutilizar residuos que normalmente terminan en vertederos y transformarlos en recursos valiosos como biocombustibles, bioplásticos, carbones activos y también hidrógeno verde, entre otros. Juan José Hernández, el CEO de la empresa, aprovechó la ocasión para señalar la necesidad de agilizar los procesos burocráticos necesarios para la implementación de proyectos, ya que la excesiva demora y costos administrativos actuales están obstaculizando su avance. Además, destacó la importancia de una legislación sólida que aborde eficazmente el fraude en la gestión de residuos.
El evento concluyó con la ponencia del director y fundador de la iniciativa de educación ambiental ‘Todos Somos Reciclaje’, el ambientólogo Javier Clemente, que resaltó la importancia crucial de crear conciencia ambiental para combatir el cambio climático, subrayó la relevancia de todas las acciones, ya sean a pequeña o gran escala, y destacó que, aunque se necesita la participación de toda la sociedad, se están dando avances significativos. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de impartir educación ambiental no solo a los más jóvenes, sino también a los adultos, quienes también deben contribuir activamente a este importante movimiento.