ACAOnline

Este portal web está desarrollado en colaboración con ACAOnline.

ACAOnline es una entidad española sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es la promoción y el desarrollo de las Ciencias Ambientales y del Medio Ambiente. Lleva realizando esta labor desde hace más de dos décadas, concretamente desde el año 1999, lo que implica más de dos décadas de promoción de las Ciencias Ambientales y el Medio Ambiente en Internet, y la convierte en pionera en su sector.

Fines

Entre los fines concretos de ACAOnline se encuentran:

  • Servir de medio de comunicación para la transmisión de información relacionada con la Licenciatura y el Grado en Ciencias Ambientales.
  • Facilitar y fomentar la creación de vínculos entre estudiantes, licenciados, asociaciones y federaciones de Ciencias Ambientales.
  • Informar sobre becas, prácticas en empresa, oposiciones, ofertas de empleo, cursos de formación, etc. y sobre cualquier otro asunto que pueda resultar de interés a estudiantes, licenciados y graduados en Ciencias Ambientales.
  • Facilitar servicios telemáticos a asociaciones y federaciones de Ciencias Ambientales.
  • Promocionar las actividades y acciones que realicen las asociaciones y federaciones de Ciencias Ambientales.
  • Contribuir a la promoción, desarrollo y difusión de las Ciencias Ambientales, dando a conocer al conjunto de la sociedad los campos de actuación de los licenciados en Ciencias Ambientales.
  • Fomentar el debate, las relaciones y las estrategias comunes con otros grupos profesionales.
  • Y en general, realizar, promover e informar de cualquier acción encaminada al beneficio de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y del medio ambiente.

Entidades beneficiarias

En esta línea, ACAOnline ha facilitado diversos servicios telemáticos (alojamiento, creación y mantenimiento de sitios web, dominios personalizados, correo electrónico, nube de documentos, soporte técnico, etc.) a asociaciones y entidades de Ciencias Ambientales desde el año 1999 hasta la actualidad ininterrumpidamente, estando entre ellas la Asociación de Ciencias Ambientales de la Comunidad Valenciana (ACACV) y el Colegio Profesional de Ciencias Ambientales de la Comunidad Valenciana (COAMB-CV).

Proyectos

Además, ACAOnline desarrolla proyectos propios, que permiten la consecución de sus fines y/o la captación de fondos para el desarrollo de los mismos. Entre los principales proyectos se pueden descartar:

CienciasAmbientales.com

Portal Web de Ciencias Ambientales y Medio Ambiente.

Entre los objetivos de este portal se incluye:

  • Difusión de las Ciencias Ambientales (Universidades, Planes de Estudio, etc.)
  • Difusión de la figura del Ambientólogo (Perfil Profesional, Casos de éxito, etc.)
  • Difusión de Formación en Medio Ambiente (jornadas, masters, congresos, etc.)
  • Difusión de Ofertas de Empleo de Medio Ambiente.
  • Publicar Ofertas de Empleo.
  • Publicar Cursos, Jornadas, Masters y otros eventos.
  • Publicar artículos de Opinión, Notas de Prensa, Entrevistas, etc.
  • Colaboración en la difusión de eventos.
  • etc.

ForosAmbientales.com

Foros de Medio Ambiente donde preguntar y debatir dudas y consultas ambientales.

Sus más de 8.000 usuarios han publicado más de 60.000 mensajes, distribuidos entre unos 8.000 temas diferentes, desde preguntas técnicas, opiniones de cursos y masters, ayuda con las oposiciones de medio ambiente, etc.

Este portal web está desarrollado en colaboración con ACAOnline.

ACAOnline es una entidad española sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es la promoción y el desarrollo de las Ciencias Ambientales y del Medio Ambiente. Lleva realizando esta labor desde hace más de dos décadas, concretamente desde el año 1999, lo que implica más de dos décadas de promoción de las Ciencias Ambientales y el Medio Ambiente en Internet, y la convierte en pionera en su sector.

Objetivos

Entre los fines concretos de ACAOnline se encuentran:

  • Facilitar y fomentar la creación de vínculos entre estudiantes, licenciados, asociaciones y federaciones de Ciencias Ambientales.
  • Servir de medio de comunicación para la transmisión de información relacionada con la Licenciatura y el Grado en Ciencias Ambientales.
  • Facilitar servicios telemáticos a asociaciones y federaciones de Ciencias Ambientales.
  • Fomentar el debate, las relaciones y las estrategias comunes con otros grupos profesionales.
  • Promocionar las actividades y acciones que realicen las asociaciones y federaciones de Ciencias Ambientales.
  • Informar sobre becas, prácticas en empresa, oposiciones, ofertas de empleo, cursos de formación, etc. y sobre cualquier otro asunto que pueda resultar de interés a estudiantes, licenciados y graduados en Ciencias Ambientales.
  • Contribuir a la promoción, desarrollo y difusión de las Ciencias Ambientales, dando a conocer al conjunto de la sociedad los campos de actuación de los licenciados en Ciencias Ambientales.
  • Y en general, realizar, promover e informar de cualquier acción encaminada al beneficio de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y del medio ambiente.

Entidades

En esta línea ACAOnline ha facilitado diversos servicios telemáticos (alojamiento, creación y mantenimiento de sitios web, dominios personalizados, correo electrónico, nube de documentos, soporte técnico, etc.) a asociaciones y entidades de Ciencias Ambientales desde el año 1999 hasta la actualidad ininterrumpidamente, estando entre ellas la Asociación Profesional de Ambientólogos y Ambientólogas de Andalucía (PROAMBA) y el Colegio Profesional de Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA).

Principales Proyectos

Además ACAOnline desarrolla proyectos propios que permiten la consecución de sus fines y/o la captación de fondos para el desarrollo de los mismos. Entre los principales proyectos se pueden descartar:

CienciasAmbientales.com

Portal Web de Ciencias Ambientales y Medio Ambiente.

Entre los objetivos de este portal se incluye:

  • Difusión de las Ciencias Ambientales (Universidades, Planes de Estudio, etc.)
  • Difusión de la figura del Ambientólogo (Perfil Profesional, Casos de éxito, etc.)
  • Difusión de Formación en Medio Ambiente (jornadas, masters, congresos, etc.)
  • Difusión de Ofertas de Empleo de Medio Ambiente.
  • Publicar Ofertas de Empleo.
  • Publicar Cursos, Jornadas, Masters y otros eventos.
  • Publicar artículos de Opinión, Notas de Prensa, Entrevistas, etc.
  • Colaboración en la difusión de eventos.
  • etc.

ForosAmbientales.com

Foros de Medio Ambiente donde preguntar y debatir dudas y consultas ambientales.

Sus más de 8.000 usuarios han publicado más de 60.000 mensajes, distribuidos entre unos 8.000 temas diferentes, desde preguntas técnicas, opiniones de cursos y masters, ayuda con las oposiciones de medio ambiente, etc.

Desarrollo de Estudios e Informes Medioambientales

Realización de informes técnicos medioambientales, a demanda o de iniciativa propia, para la defensa del Medioambiente y el estudio de las Ciencias Ambientales, como por ejemplo:

1. Estudios de Obsolescencia y Sostenibilidad de Productos

  •  Análisis de obsolescencia programada en productos tecnológicos y electrodomésticos.
  • Evaluación de la durabilidad y reparabilidad de productos según la normativa europea.
  • Diagnóstico de oportunidades para ecodiseño y extensión de vida útil de productos.

2. Estudios de Legislación y Cumplimiento Ambiental

  • Evaluación de conformidad de productos y envases con la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular (España).
  • Análisis de adaptación a la Directiva de Envases y Residuos de Envases (PPWR) o cumplimiento de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP).
  • Certificaciones ISO 14001, EMAS o huella de carbono.

3. Cálculo y Reducción de Impacto Ambiental

  • Cálculo de la huella de carbono de productos, entidades o eventos.
  • Estrategias para la reducción de emisiones de CO₂ en cadenas de suministro.
  • Análisis de huella hídrica en procesos.

4. Estudios de Ciclo de Vida (ACV)

  • Análisis del Ciclo de Vida (ACV) de productos y envases para determinar su impacto ambiental.
  • Comparación de alternativas de materiales para envases sostenibles.
  • ACV de vehículos eléctricos vs. combustión interna vs. hidrógeno.

5. Estudios de Movilidad y Turismo Sostenible

  • Cálculo de huella de carbono en viajes de negocios y turismo.
  • Planes de movilidad sostenible para empresas y ciudades.
  • Evaluación de impacto ambiental de aerolíneas y operadores turísticos.

6. Ecodiseño y Economía Circular

  • Estrategias para el ecodiseño de productos y embalajes.
  • Evaluación del potencial de reciclabilidad de materiales.
  • Diseño de estrategias de reutilización y reducción de residuos.

7. Gestión de Residuos y Recursos

  • Análisis de eficiencia en la gestión de residuos industriales y municipales.
  • Optimización de sistemas de recogida y reciclaje de residuos.
  • Evaluación de viabilidad de bioplásticos y materiales compostables.

8. Estudios de Energía y Eficiencia Energética

  • Planes de descarbonización y transición energética en empresas.
  • Auditorías energéticas en industrias y edificios.
  • Estudios de viabilidad para energías renovables (fotovoltaica, eólica, etc.).

El Festinger Club

Una iniciativa que combina el software libre y la protección del medio ambiente. El Proyecto «Festinger Club»  permite apostar por proyectos medioambientales a la vez que se consiguen ventajas en la obtención de plugins y temas WordPress con licencia GPL (general public license) de manera compartida.

Para el desarrollo de portales web como este, ACAOnline utiliza, entre otros, el sistema de gestión de contenidos llamado WordPress, combinado con el uso de un gran número de Plugins y Temas para expandir sus capacidades. En muchos casos se adquieren los plugins de uso directamente a los desarrolladores, lo cuales cuentan con licencia GPL, o General Public License, de los Plugins y Temas, la cual permite entre otras cosas la reventa del software adquirido. Es en este punto es cuando surge la comunidad Festinger Club, como un grupo de usuarios con un interés compartido en optimizar su experiencia con WordPress mediante la adquisición de Plugins y Temas de reventa.

Un respeto a los desarrolladores.

Cabe señalar que siempre es preferible adquirir licencias de Plugins y Temas de sus autores, ya que ellos brindan soporte técnico y contribuyen al desarrollo de nuevas versiones. El Club Festinger valora el esfuerzo de los desarrolladores, y es consciente de que pagar a los autores garantiza que el Plugin o el Tema continúe desarrollándose y se lancen nuevas actualizaciones. Pero si su presupuesto no le permite adquirir el Plugin o Tema a su precio original, o bien solo quiere probar nuevos plugins y temas, utilizar la descarga de plugins GPL de WordPress puede ser una opción muy interesante.

Un escenario en el que todos ganan

El aspecto único de esta iniciativa radica en su naturaleza sin fines de lucro. Compartir los costos no sólo ayuda a los miembros a ahorrar gastos sino que también garantiza que cualquier excedente generado por el proyecto se canalice nuevamente hacia los objetivos altruistas. Este círculo crea una relación simbiótica donde la comunidad se beneficia de la rentabilidad y se obtiene un apoyo adicional para causas ambientales, emergiendo el medio ambiente como el vencedor final.

Es decir, al adoptar este modelo colaborativo, el proyecto subraya un escenario en el que todos ganan. Los miembros obtienen acceso a recursos esenciales de WordPress a costos reducidos para el desarrollo de los portales webs de sus organizaciones, ACAOnline recibe apoyo vital para sus esfuerzos ambientales, y en conclusión, el impacto positivo se extiende en beneficio del entorno.

ACAOnline y sus servicios

Si eres una entidad relacionada con las Ciencias Ambientales o el Medio Ambiente, y crees que podrías beneficiarte de los servicios de ACAOnline, visita la página web de ACAOnline y contacta.



Compartir: