II Edición de los Premios del COAMBCV. Trabajos finalistas.

En esta II EDICIÓN DE LOS PREMIOS COLEGIO DE AMBIENTÓLOGOS COMUNITAT VALENCIANA han sido 8 los trabajos presentados para la categoría de Mejor Trabajo de Fin de Grado y 4 a la de Mejor Trabajo de Fin de Master.

Los trabajos que optan finalmente a los premios son:

Categoría Mejor Trabajo de Fin de Grado:

  • Fitorremediación de aguas mediante el empleo de hidrófitos, de Alejandro Cantó Richarte.
  • Alteraciones transcriptómicas inducidas por nanopartículas de plata en un modelo de célula glial humana, de Alejandro Coves García.
  • Estudio de la eficiencia energética de malilla: hacia un modelo urbano-energético sostenible, de  Daniela Górriz Pereira.
  • Estudio del uso de hábitat en cachalotes mediante la técnica de foto-identificación en mar abierto, de Sofía López Torromé.
  • Depuración de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles de una industria flexográfica: comparación de alternativas de tratamiento, de Paula   Sánchez Cuevas
  • Ecobarómetro Escolar de Elche. Un análisis de la percepción, conocimiento y disposición ambiental de los escolares, de Sandra Sanchez Llorens.
  • Valorización Agrícola del fango procedente de una Estación Depuradora de Aguas Residuales, de Paola Rosina Sánchez Martínez.
  • Dinámica del zooplancton durante la fase clara en tres ambientes relacionados con el Tancat de la Pipa: Arrozal, Filtro verde y Albufera, de Lucia Zabala Belenguer.

Categoría Mejor Trabajo de Fin de Máster:

  • Joc de taula “UnpolluCity”. Proposta didàctica d’aprenentatge basat en el joc per a promocionar el medi ambient i salut a secundària, de Amparo Ferrero Sanchis.
  • Evaluación de la estructura microbiana edáfica por el efecto de la saca de madera en un bosque Mediterráneo tras sufrir un incendio, de Alba López Caravaca.
  • Análisis de escenarios futuros de escasez hídrica en las cuencas hidrográficas de los ríos Guadalest y Amadorio, de Gema Marco Dos Santos.
  • Validación de membranas de ósmosis inversa recicladas para ultrafiltración como pretratamiento en desaladoras de agua de mar, de Deborah Pomata Zaplana.
Compartir: