El pasado mes de junio de 2021 se publicó el fallo del jurado de la IV EDICIÓN DE LOS PREMIOS COLEGIO DE AMBIENTÓLOGOS COMUNITAT VALENCIANA A LOS MEJORES TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y FIN DE MASTER. A continuación podrás ver el resumen del trabajo ganador.
Sostenibilidad del sector pesquero en la Comunidad Valenciana: el reto del relevo generacional.
Primier Premio de la Categoría Mejor Trabajo de Fin de Master
Autora: Andrea Márquez Escamilla. Universidad Politécnica de Valencia
¿Estamos a tiempo de rescatar la pesca artesanal?, se ha convertido esta actividad en una profesión indeseable para las generaciones más jóvenes?, ¿supone la falta de relevo el fin de la pesca costera? ¿hay alternativas a esta situación?¿estamos a tiempo de rescatar la pesca artesanal?, ¿se ha convertido esta actividad en una profesión indeseable para las generaciones más jóvenes?, ¿supone la falta de relevo el fin de la pesca costera? ¿hay alternativas a esta situación? Estas son algunas de las preguntas que trata de esclarecer el presente trabajo que tiene como objetivos, los siguientes:
- Analizar la situación de la pesca en la Comunidad Valenciana haciendo especial hincapié en la proyección laboral del sector.Analizar la situación de la pesca en la Comunidad Valenciana haciendo especial hincapié en la proyección laboral del sector.
- Profundizar en los factores que dificultan el relevo generacional.
- Proponer estrategias para incentivar y equilibrar la profesión de pescador/a.
Como conclusión del trabajo de investigación se proponen una serie de alternativas (cooperativas pesqueras, campañas de información y visibilización, inclusión del oficio de pescador en la FP, sistema de co-gestión, renta básica rural garantizada…) para las cuales resulta imprescindible el apoyo de la administración y en las que se destaca la necesidad de mejorar los sistemas de gestión, así como el desarrollo de estrategias que permitan mitigar los impactos antropogénicos, conciliar la diversificación económica del litoral valenciano e incorporar los principios sociales en la evolución del sector pesquero hacia la sostenibilidad.