NOTA DE PRENSA
La Asociación de Ciencias Ambientales de la Comunidad Valenciana (ACA-CV), en colaboración con el Colegio Profesional de Ciencias Ambientales de la Comunidad Valenciana (COAMB-CV), y bajo el patrocinio de la Generalitat Valenciana, ha realizado el VOLUNTARIADO AMBIENTAL DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN LA RESERVA NACIONAL DE CORTES, MACIZO DEL CAROIG Y EL RÍO GRANDE, que finalizó el pasado sábado 20 de agosto y en el que, durante una semana, 10 voluntarios y voluntarias han realizado tareas de vigilancia y sensibilización sobre la prevención de incendios.
El grupo de voluntarios nos albergamos en el Campamento Río Grande, en el municipio de Quesa, y bajo el nombre de “Voluntarios de Quesa”, establecimos nuestro punto de salida hacia distintos enclaves forestales y turísticos de los municipios de Quesa y Bicorp. Bajo la supervisión de los agentes medioambientales de la zona, y equipados con emisoras para dar cuenta de posibles conatos de incendio, realizamos varias rutas, entre las que destacaron los Charcos del Rio Grande en Quesa, el Barranco del Río Fraile, o la zona de la Cova de La Araña y el Barranco Moreno, en Bicorp.
Además, en las áreas recreativas por donde pasaba la ruta de vigilancia, aprovechamos para concienciar y sensibilizar a los veraneantes, sobre la importancia de mantener el área recreativa limpia, utilizar los contenedores de basura habilitados, y tener cuidado con posibles fuentes de inicio de un incendio, como colillas mal apagadas, restos de latas y vidrios, etc.
El grupo de voluntarios y voluntarias, procedentes de 5 comunidades autónomas, Asturias, Andalucía, Cataluña, Islas Baleares, ,y Comunidad Valenciana además de ofrecer el apoyo de vigilancia y prevención de incendios, aprovecharon para conocer, tanto las culturas y tradiciones de la zona, como la flora y fauna del lugar, tanto en ambientes de río como forestales. Además, recibieron una formación sobre el uso de mapas y orientación, imprescindible para poder llevar a cabo la tarea de vigilancia forestal.
Desde ACA-CV agradecemos sinceramente la colaboración y el apoyo prestado, tanto al personal de la Generalitat Valenciana, Diana y Alberto, como al responsable del Campamento Río Grande, José Antonio, y, sobretodo, al grupo de voluntarios y voluntarias: Raquel (Córdoba), Giuliana (Barcelona), Vanesa y Estefanía (Jaén), Luisa (Palma de Mallorca), Paco (Asturias), Pedro (Valencia), Elena (Castellón), Inma (Alicante) y María (Cádiz).
Sin su interés y dedicación no habría sido posible este voluntariado, promocionando y cuidando el enclave natural tan maravilloso que engloba la zona forestal de la Reserva Nacional de Cortes, y siga manteniéndose igual de exuberante y espléndida, de manera que las generaciones futuras puedan disfrutar lo mismo que hemos disfrutado nosotros.
Firmado:
David Martínez Pablo. Coordinador del Voluntariado. ACA-CV / COAMB-CV
Algunas imágenes para el recuerdo: