El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado el Decreto Ley 6/2025, de 7 de mayo, del Consell, que establece medidas urgentes en materia de intervención administrativa ambiental. Esta norma introduce modificaciones en diversas leyes autonómicas con el objetivo de incrementar la eficiencia y sostenibilidad del sector, en el marco del Plan de Simplificación Administrativa de la Generalitat.
Este Decreto Ley afecta a las siguientes leyes:
Ley 6/2014, de 25 de julio, de prevención, calidad y control ambiental de actividades en la Comunitat Valenciana
Se añade al artículo 14 un nuevo apartado con el que se pretende la mejora de la coordinación con la evaluación de impacto ambiental: Se refuerza la integración entre los instrumentos de intervención administrativa ambiental y el procedimiento de evaluación de impacto ambiental. En aquellos casos en que se haya ejecutado un proyecto sujeto a evaluación sin haber obtenido previamente la declaración o informe ambiental, y exista sanción firme, la resolución sancionadora deberá incluir, además de la sanción económica, la obligación de realizar una evaluación sobre los efectos significativos en el medio ambiente. Esto permitirá reparar los posibles impactos generados y facilitará la regularización del proyecto, evitando así situaciones de inseguridad jurídica que supediten su resolución a un fallo judicial.
Se eliminan del requisito de disponer de licencia ambiental, a las actividades de uso hospitalario (hospitales, clínicas, centros de asistencia primaria u otros establecimientos sanitarios) y residencial público (residencias y centros de día) de determinadas características, al tener carácter esencial y escasa incidencia ambiental, que pasarán a regularse mediante una declaración responsable (se eliminan los epígrafes 13.2.3 a 13.2.6 del anexo II, «Categorías de actividades sujetas a licencia ambiental»).
Ley 20/2017, de 28 de diciembre, de tasas
Se modifica el apartado 1.a del artículo 26.2.5, quedando de la siguiente manera: bonificación del treinta por ciento de la cuota íntegra, si el contribuyente acompaña a la solicitud la certificación documental acreditada de la documentación, emitida de acuerdo con la legislación en materia de prevención, calidad y control ambiental de actividades en la Comunitat Valenciana y el procedimiento reglamentariamente establecido.
Ley 7/2002, de 3 de diciembre, de protección contra la contaminación acústica
Se modifican diversos artículos mediante los que:
- se concretan los órganos de la administración competentes en la actuación inspectora y potestad sancionadora en materia de ruido y vibraciones.
- se establece la posibilidad de una zona de transición entre dos usos dominantes, en la que se exime del cumplimiento de los niveles de recepción externos de la zona con niveles más restrictivos, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.
- en determinadas zonas de uso predominantemente industrial que no sea posible discernir mediante mediciones el nivel de ruido transmitido por cada actividad individual, se podrá evaluar el ruido de forma conjunta, compartiendo la responsabilidad entre todas las actividades implicadas.
Consulta el texto completo del DECRETO LEY 6/2025, de 7 de mayo, del Consell, de medidas urgentes en materia de intervención administrativa ambiental.