COAMBA organiza el VI Encuentro de Decanos y Decanas de Andalucía.
Al acto asisten representantes de todas las Universidades andaluzas en las que se imparte el Grado en Ciencias Ambientales.
Granada, 4 de junio de 2021.
El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales, en adelante COAMBA, organiza este año de manera virtual, su ya habitual Encuentro de Decanos y Decanas de Andalucía.
El objetivo del evento es analizar la situación de la titulación de Ciencias Ambientales en las distintas provincias andaluzas dando a conocer indicadores tales como tasa de rendimiento, eficiencia, abandono y graduación y su comparativa con los datos estatales.
Además, se darán a conocer los datos recogidos por COAMBA en su Encuesta Anual de Empleo, donde se refleja el estado laboral de los/as profesionales del medio ambiente y su evolución en el tiempo.
Este encuentro sirve para dar a conocer experiencias realizadas en cada provincia, tratar el estado del posgrado actual y la investigación, llevar a cabo propuestas de actuación y debatir sobre el futuro de la carrera según plan de estudios.
Al evento acuden representantes de la mayoría de las Universidades Andaluzas tales como:
- Dña. Mª de la Paz Aguilar Caballos, Decana facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba.
- Dña. María Jacoba Salinas Bonillo, Vicedecana de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería.
- Dña. María del Carmen Carrión Pérez, Decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
- D. Francisco Serrano Bernardo, Coordinador de la titulación de la comisión docente del título de grado en Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
- D. Francisco Javier López Gordillo, Coordinador del grado en Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias en la Universidad de Málaga.
- D. José Antonio Perales Vargas-Machuca, Decano de la Facultad Ciencias del Mar y Ambientales en la Universidad de Cádiz.
- Dña. Inés Garbayo Nores, Decana de la Facultad de Experimentales de la Universidad de Huelva.
- Dña. Pilar Ortiz Calderón, Decana de Ciencias Experimentales en la Universidad Pablo de Olavide.
- D. Miguel Moreno Carretero, Decano Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Jaén.
- D. Luis Nieto Albert, Vicedecano de Ciencias Ambientales de la Universidad de Jaén.
- Dña. Idoia Martínez Martínez, en representación de la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales (CECCAA).
- Dña. Paola Jiménez Melgar, Presidenta de COAMBA.
- Dña. Noelia Hidalgo Triana, Vocal de docencia e I+D+i de COAMBA.
- Dña. Rocío Ruiz Garvayo, Secretaria Técnica COAMBA.
El Colegio Profesional de Graduados y Licenciados en Ciencias Ambientales de Andalucía constituye el máximo órgano de representación de los/as profesionales del Medio Ambiente en Andalucía. Nuestro colectivo está formado por más de 8.000 personas competentes en el sector ambiental.