Implulso a la innovación y el emprendimiento en el sector de la sostenibilidad y el medio ambiente

Establecer un marco de actuación para colaborar en el campo de la innovación y el intercambio de conocimiento, y en la creación y aceleración de nuevos proyectos de negocio y start-ups en la provincia de Alicante. Este es uno de los principales objetivos del convenio que han firmado hoy martes, 25 de julio, el Colegio Profesional de Ambientólogos y Ambientólogas de la Comunitat Valenciana (CoAmbCV) y el Parque Científico de la UMH. El acuerdo ha estado suscrito por el presidente de este Colegio Profesional, Pablo Martínez; y por la directora-gerente del PCUMHTonia Salinas.

A través de este convenio, ambas entidades buscan impulsar la colaboración entre empresas y el ecosistema de innovación. También, fomentar el desarrollo y el fortalecimiento del tejido empresarial de la provincia de Alicante, tomando la formación y la innovación tecnológica como elementos clave para el aumento de la competitividad empresarial. Para ello, se realizarán diferentes acciones que contribuyan a promover la creación, el lanzamiento y el desarrollo de nuevos proyectos empresariales de alto valor añadido con la finalidad de alcanzar resultados de interés innovador, empresarial y social para la provincia. Del mismo modo, se comprometen a organizar y participar en talleres, eventos y jornadas de networking de interés para el entorno.

Patrocinador de la Maratón UMH

Durante el encuentro, el CoAmbCV también ha firmado un acuerdo para colaborar en el desarrollo de la 13ª Maratón UMH. A través de este convenio, el Colegio Profesional apoyará con mentorización y networking a los proyectos más innovadores de este programa que contribuyan a preservar y mejorar el medio ambiente para avanzar hacia la sostenibilidad.

El Colegio Profesional de Ambientólogos y Ambientólogas de la Comunitat Valenciana tiene entre sus principales objetivos defender y representar los intereses de licenciados, graduados y estudiantes de Ciencias Ambientales de la Comunidad Valenciana, y facilitar su incorporación al mercado laboral. También, velar por la preservación y la mejora del medio ambiente para avanzar hacia la sostenibilidad, y difundir y promocionar el I+D+i en materia de Medio Ambiente entre investigadores, empresas, titulados y estudiantes.

AUTOR Y FUENTE: PCUMH

Compartir: