Un año más el CoambCV ha organizado el viaje al Congreso Nacional de Medio Ambiente que se celebró en Madrid la semana del 22 al 26 de Noviembre.
Desde la cuidad de Elche un grupo de 9 personas asistieron al congreso. Desde el CoambCV se ha elaborado este vídeo, que resume nuestra presencia en CONAMA10
En esta edición ha habido más de 128 actividades diferentes. Con la Energía como tema clave, Conama 10, se adentra de forma especial en las áreas de Territorio, Biodiversidad, o Innovación y Tecnología. Además, una de las principales novedades de esta edición es la inclusión, por primera vez, de un país invitado: Brasil.
El Congreso Nacional finalizó con la entrega de un archivo con conclusiones de este congreso a un representante de Brasil, que las hará llegar a los responsables de la futura Cumbre de la Tierra de 2012: Río+20. Podrás encontrar más información en la web de CONAMA 10.
Algunos de los temas tratados más interesantes son:
El futuro del agua en las ciudades
La mayor utilización del agua en España corresponde a la agricultura (cerca de un 68%). Sin embargo, hay otros dos usos clave de este recurso: la refrigeración en las centrales térmicas y nucleares (17%) y el suministro urbano (15%).
¿Ha cambiado la crisis económica a la RSE?
La evolución de la Responsabilidad Social de las empresas desde que se iniciara la crisis económica, la discusión sobre si las hace más competitivas y la exposición de casos prácticos ha marcado el trabajo del grupo sobre RSE que coordina la fundación Conama junto con la Universidad Santiago de Compostela.
Cómo usar Facebook para actuar en medio ambiente
Cómo combinar mejor las redes sociales con el medio ambiente. Esto es de lo que se ocupa un grupo de trabajo del Conama 10, impulsado por diversas entidades. Cualquier persona interesada puede participar desde Facebook.
¿Qué significa ser capital verde europea?
Vitoria-Gasteiz acaba de ser elegida Capital Verde Europea para 2012. La ciudad vasca, que competía con Barcelona, Malmö, Nantes, Nuremberg y Reikiavik, se convierte así en la tercera ciudad del continente, después de Estocolmo y Hamburgo, en conseguir este reconocimiento que otorga la Comisión Europea a las urbes que destacan por sus políticas medioambientales. ¿Qué significa ser capital europea? ¿Cómo se consigue este galardón?
¿Dónde están los yacimientos de empleo verde?
En la última década, los empleos relacionados con el medio ambiente en España han aumentado un 235%. Se ha pasado de 158.000 puestos de trabajo en 1998 a 531.000 en 2009. Pero estos son trabajos tradicionales de contenido ambiental. Se espera que en los próximos años vayan creándose dentro del concepto de “empleo verde” nuevos tipos de trabajo.
La contaminación atmosférica por olores
¿Cómo se detecta de forma científica el mal olor? Hasta no hace mucho esta cuestión resultaba muy difícil de resolver y esto planteaba un problema para determinar el verdadero impacto de una instalación industrial de la que se recibiesen quejas de población cercana.
La ciudad que produce energía
Ya no se trata sólo de reducir el consumo de las ciudades, sino que ahora se pretende que se conviertan en verdaderas generadoras de energía. En el Conama 10 abordaremos las formas para conseguirlo.