Un grupo de ambientólogos miembros del CoAmb-CV participan de forma activa en la sesiones técnicas y grupos de trabajo, que se desarrollan en el XII Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA). El Congreso se celebrará del 24 al 27 de noviembre en en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
A través de los convenios de colaboración vigentes, los ambientólogos y sus entidades de representación profesional están más presentes que nunca en los comités técnicos del CONAMA, con la finalidad de difundir y poner de manifiesto el valor de la opinión de los ambientólogos como profesionales de medio ambiente.
El presidente del CoAmb-CV, Pablo Martínez, representa a la CECCAA en la sesión técnica “Subproducto y fin de la condición de residuo”, incluida en el eje sobre Residuos: Los Residuos como recursos. Además del presidente del CoAmb-CV, en la sesión técnica participan una representante del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y ambientóloga, así como la responsable de gestión ambiental de la Federación Española de Recuperadores, asociada a la Asociación de Ambientólogos de Madrid (AMM).
Asimismo, la representante de la CECCAA Macarena Segarra, y colegiada del COAMBCV, intervendrá en el grupo de trabajo de «Contaminación Odorífera», incluido en el eje sobre Calidad ambiental y salud. La ambientóloga será vocal del grupo en la sesión presencial en el CONAMA y expondrá los resultados a los asistentes del Congreso.
En esta edición 2014, el eje central de Conama es la economía baja en carbono. Además, se abordarán otras nueve líneas estratégicas que tratarán temas como la energía, la eficiencia y el cambio Climático, así como la movilidad y el transporte, la renovación urbana y la edificación, la biodiversidad, el desarrollo rural, los residuos, la calidad ambiental, la salud y el bienestar, el agua y la economía y la sociedad.
Además, este año el CONAMA presenta como novedad la creación de un espacio específico sobre instrumentos de financiación y de internacionalización, que se desarrolla en un momento clave, dado que entra en vigor un nuevo periodo (2014-2020) de inversión de los Fondos de la Política de Cohesión Europea con diferentes estrategias y prioridades.