En la actualidad, la sociedad está viviendo una transformación tecnológica que ya afecta a la forma de consumir, trabajar e incluso de realizar trámites burocráticos. En los últimos años Internet se ha convertido en el núcleo de cualquier actividad y en el caso de los trámites administrativos la tecnología ofrece ventajas como el ahorro de tiempo y dinero, así como, la posibilidad de realizar las solicitudes a cualquier hora y desde cualquier lugar. Sin embargo, para ello es necesario expedir un certificado digital que asegure la identidad de cada persona en la red. Al ser un organismo público, el Colegio de Ambientólogos de la Comunidad Valenciana (COAMBCV) del Parque Científico de la UMH ha incorporado a sus servicios la expedición de certificados digitales al designarse Punto de Registro de Usuario (PRU).
Tras esta concesión, a través del acuerdo con la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica, COAMBCV puede emitir certificados digitales para la identificación de las personas físicas con el objetivo de facilitar el acceso de los ciudadanos y del personal de las empresas del PCUMH a la administración electrónica, o la firma digital de documentos. “Además, en los casos en los que un usuario necesite un certificado de representante de entidad nosotros podemos apoyar en la realización de la solicitud y orientar a los usuarios que busquen obtener este tipo de certificado”, remata Idoia Martínez, coordinadora de COAMBCV.
Con la expedición de certificados digitales COAMBCV reduce el impacto ambiental que supone todo el papel que se utilizaba en los trámites administrativos. “Como ambientólogos, para nosotros la sostenibilidad y la eficiencia son aspectos importantes, y por ello, colaboramos en que el mayor número de trámites se realicen de forma telemática”, recalca Idoia Martínez.